Conoce la historia de los tacones

Tacones Todas las mujeres tienen o tuvieron un par de este tradicional ícono en su armario. En el antiguo Egipto ya se encontraban vestigios del uso de este particular calzado que hoy en día es un elemento imprescindible en la vestimenta de cada mujer.

 

Cuenta la historia que los primeros en usar un zapato con taco fueron los hititas (población de origen indoeuropeo que habitaban en Asia Menor), que necesitaban este tipo de calzado para montar a caballo ya que así fijaban el pie en el estribo. Así, fue la bota el primer zapato en la historia que incorporó tacón.

Luego, Luis XIV, el llamado Rey Sol, no sólo sorprendió al mundo cuando instaló la monarquía absoluta en Francia sino que también cuando comenzó a utilizar tacones con el fin de disimular su baja estatura. Estos zapatos eran confeccionados por el zapatero francés Nicholas Lestage, que seguía rigurosas instrucciones por parte del Rey Sol, dando un giro absoluto en la moda del calzado. Tanto así, que Christian Louboutin ha confesado “La estatua de Luis XIV lleva unos de mis zapatos preferidos: una especie de sandalia retrabajada”. Tan grande fue el impacto de la moda de este monarca que hasta hoy las mujeres caen rendidas ante el encanto del llamado taco Luis XIV.

A partir de esta parte de la historia, el tacón fue mutando de muchas y diferentes maneras. Una de las más conocidas es el stiletto o taco aguja, tacón que nació en la década de los 50 y su diseño se le atribuye a los legendarios fabricantes de zapatos Roger Viver y Charles Jourdan. La locura del stiletto comenzó cuando Viver se unió al genio creativo de Christian Dior para complementar sus increíbles tacones de aguja con la primera colección del francés, sumatoria que dio por resultado no sólo la unión perfecta entre vestuario y zapatos sino que las mujeres comenzaron a elevarse sin temor en este nuevo tipo de tacón.

Hoy en día, encontramos en la moda del calzado plataformas, tacos, cuadrados y un innumerable estilo de tacones para sofisticar o darle un toque especial al vestuario, las mujeres se han adaptado a ellos de manera perfecta.

]]>